martes, 29 de octubre de 2013

Banco de recursos para el fomento de la lectura

Estimular el interés y gusto por la lectura constituye uno de los propósitos básicos que la etapa de la Educación Primaria debe impulsar. La lectura es una herramienta fundamental para promover niveles adecuados de aprendizaje en todas las áreas y el desarrollo de las capacidades cognitivas, socioafectivas y lingüísticas.

Para ello es necesario conocer recursos para fomentar la lectura en los alumnos. A continuación me gustaría compartir una página que descubrí y de la que pasaré a hacer una breve introducción para que sepáis en qué consiste y veáis que puede aportarnos multitud de ideas.

El Servicio de Orientación de Lectura (S.O.L.) es un recomendador de lecturas y no un buscador de libros. Es el lugar donde se acompaña y guía al visitante, ya sea niño o adulto, según sus preguntas e intereses. Hay más de 10.000 referencias iniciales. El acceso a los contenidos puede realizarse por itinerarios adaptados a los distintos tramos de edad: para lectores menores de 5 años acompañados; para los de 6 a 8, 9 a 11, 12 a 14, 15 a 18; y también para adultos, familias, profesionales y lectores. Los profesionales pueden consultar una amplio catálogo de actividades de fomento de lectura planteadas como recetas para realizar en diferentes contextos: campañas, clubes de lectura, presentaciones de libros, exposiciones, programas para niños y padres, etc.

En definitiva es una herramienta que nos puede servir para que los alumnos elijan que leer sintiéndose ellos como los que deciden qué leer y así no ver la lectura como algo impuesto y cerrado.


Espero que os resulte tan interesante como a mi.


Grupo 3
Manuel Alcalá Domingo

2 comentarios:

  1. Al igual que tú , comparto la necesidad de contar con un banco de actividades y recursos al cual poder recurrir y adaptar en función de las necesidades del profesor y del alumnado. Aportaremos también nuestras propias ideas y actividades para pefilar de forma más personal nuestros contenidos didácticos.

    José Juan Lozano Fulleda.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Manuel!
    Me encanta que compartamos materiales, pues considero fundamental tener sobre nuestras espaldas un gran abanico de medios para adaptarnos a nuestros alumnos según sus necesidades y motivaciones.

    Me ha parecido muy atrayente el recurso que hoy nos presentas. Pero, asimismo, creo que posiblemente también te resulte interesante Tiching, una red educativa con más de 100.000 materiales clasificados en categorías.

    Te facilito la entrada que realicé sobre el mismo por si te interesa: http://dllec1g4.blogspot.com.es/2013/10/tiching.html

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar