En la enseñanza no hay fórmulas. Hay mucha teoría. Hay mucho escrito y mucho que se ha hecho. Como alumnos nos creemos que si hay tanto estudio, tanta investigación en didáctica, nos enseñan tantos métodos y tantos enfoques que se suponen funcionan, me planteo ¿por qué los alumnos no aprenden? ¿qué se está haciendo mal?.
Con esto quiero reflejar que no pienso que sea fácil enseñar nada, pero que es nuestro reto intentar poner en práctica toda esa teoría, es nuestro deber investigar qué es lo mejor, qué funciona o por qué no funciona algo en el aula.
Por esto mismo, desde la humildad y abierto a toda crítica para mejorarla, aporto mi pequeño granito con esta unidad didáctica que se ha planteado con toda la buena intención de que se pueda poner en práctica y funcione, o como he dicho antes ver por qué no funciona para mejorar.
Espero que nos sea útil.
Grupo 3
Manuel Alcalá Domingo
¡Hola!
ResponderEliminarEnhorabuena por tu unidad didáctica. Pienso que si la ponemos en práctica funcionará y se cumplirán los objetivos. Además, creo que nuestros futuros alumnos aprenderán y llegarán a disfrutar de la lectura de, en este caso, El Príncipe destronado de Miguel Delibes.
Sinceramente, disfruté mucho en tu exposición. Gracias por compartirla con todos nosotros.
Un saludo