martes, 29 de octubre de 2013

¿Qué hay de natural en una lengua? Las normas ortográficas no son nada naturales. ¿O sí?

El artículo "¿Qué hay de natural en una lengua?. Las normas ortográficas no son nada naturales. ¿O sí?"  del autor Enrique Bernárdez expone el sinsentido de esperar que las normas ortográficas del castellano sean aplicables a todas las lenguas. Consideramos muchas veces erróneo pronunciar celeste con el sonido de la s porque pensamos que es más natural hacerlo con la z castellana, por tanto ¿todos los hispanohablantes se equivocan?

El autor hace una reflexión de cómo las normas ortográficas han ido cambiando a lo largo de la historia en varios países sin que se produjesen por ejemplo, modificaciones en su pronunciación.

Os lanzo ahora estas preguntas, ¿pensáis que sería necesario cambiar algunas normas ortográficas del castellano? Y si se produjesen cambios, ¿supondría un gran problema para la sociedad? O por el contrario, ¿sería muy beneficioso?


Grupo 3.
Realizado por: Consuelo Reche García.

1 comentario:

  1. Pienso que actualmente no es necesario ningún tipo de cambio, ya que hace unos años se hicieron unas pequeñas rectificaciones para eliminar algunas tildes que supuestamente no eran necesarias y no causaban confusión.

    Hoy en día, estos cambios se han asimilado con total naturalidad aunque algunas personas opinan que no se deberían hacer cambios. Piensan que producen confusión en los alumnos, especialmente si presentan alguna necesidad educativa especial.

    José Antonio Rubio Palazón - Grupo 2

    ResponderEliminar